sábado, 27 de mayo de 2023

Las iconicas "Webs"






Si deseas conocer mas acerca de las web 2.0 y 3.0, te invito a que le des un vistazo al siguiente enlace. 
Contagiate mas la tecnología y el futuro de las conexiones semánticas ☝ 


LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

¿Que es?


La inteligencia artificial o IA (Artificial Intelligence, o AI en inglés) es la simulación de procesos de inteligencia humana por parte de máquinas, especialmente sistemas informáticos. Estos procesos incluyen el aprendizaje (la adquisición de información y reglas para el uso de la información), el razonamiento (usando las reglas para llegar a conclusiones aproximadas o definitivas) y la autocorrección. Las aplicaciones particulares de la AI incluyen sistemas expertos, reconocimiento de voz y visión artificial.


¿Como Surge?


El término inteligencia artificial fue adoptado en 1956, pero se ha vuelto más popular hoy día gracias al incremento en los volúmenes de datos, algoritmos avanzados, y mejoras en el poder de cómputo y el almacenaje.

La investigación inicial de la inteligencia artificial en la década de 1950 exploraba temas como la solución de problemas y métodos simbólicos. En la década de 1960, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos mostró interés en este tipo de trabajo y comenzó a entrenar computadoras para que imitaran el razonamiento humano básico.

Este trabajo inicial abrió el camino para la automatización y el razonamiento formal que vemos hoy en las computadoras, incluyendo sistemas de soporte a decisiones y sistemas de búsqueda inteligentes que pueden ser diseñados para complementar y aumentar las capacidades humanas.


 

 ¿Por qué es importante la inteligencia artificial?


💬 La inteligencia artificial automatiza el aprendizaje y descubrimiento repetitivos a través de datos. 

La inteligencia artificial es diferente de la automatización de robots basada en hardware. En lugar de automatizar tareas manuales, la inteligencia artificial realiza tareas computarizadas frecuentes de alto volumen de manera confiable y sin fatiga. Para este tipo de automatización, la investigación humana sigue siendo fundamental para configurar el sistema y hacer las preguntas correctas.

💬 IA agrega inteligencia a productos existentes.

 En la mayoría de los casos, la inteligencia artificial no se venderá como aplicación individual. En su lugar, los productos que ya la utiliza serán mejorados con recursos de inteligencia artificial.

De forma muy similar en que se agregó Siri como característica a una nueva generación de productos de Apple. La automatización, las plataformas conversacionales, los bots y las máquinas inteligentes se pueden combinar con grandes cantidades de datos para mejorar muchas tecnologías en el hogar y en el lugar de trabajo, desde inteligencia de seguridad hasta análisis de las inversiones.




💬 La inteligencia artificial se adapta a través de algoritmos de aprendizaje progresivo para permitir que los datos realicen la programación. 

La inteligencia artificial encuentra estructura y regularidades en los datos de modo que el algoritmo adquiere una habilidad: el algoritmo se convierte en un clasificador o predictor.  De este modo, así como el algoritmo puede aprender a jugar ajedrez, puede aprender también que producto recomendar a continuación en línea. Y los modelos se adaptan cuando se les proveen nuevos datos.

 La retropropagación es una técnica de inteligencia artificial que permite al modelo hacer ajustes, a través de capacitación y datos agregados, cuando la primera respuesta no es del todo correcta.

💬 Logra una increíble precisión a través de redes neuronales profundas

Lo cual antes era imposible. Por ejemplo, sus interacciones con Alexa, Google Search y Google Photos están todas basadas en el aprendizaje profundo, y se siguen volviendo más precisas cuanto más las usamos y cuantos más datos se les pueda proporcionar, más precisos se vuelven.

Todo eso ha cambiado con increíble poder de cómputo y el big data. Se necesitan muchos datos para entrenar modelos de aprendizaje profundo porque aprenden directamente de los datos.




💬 En el campo de la medicina, las técnicas de inteligencia artificial del aprendizaje profundo, clasificación de imágenes y reconocimiento de objetos se pueden emplear ahora para detectar cáncer en MRIs (imágenes de resonancia magnética) con la misma precisión que radiólogos altamente capacitados.


La inteligencia artificial saca el mayor provecho de los datos. Cuando los algoritmos son de autoaprendizaje, los datos mismos pueden volverse de propiedad intelectual. Las respuestas están en los datos; usted sólo tiene que aplicar inteligencia artificial para sacarlas a la luz. Como el rol de los datos es ahora más importante que nunca antes, pueden crear una ventaja competitiva. Si tiene los mejores datos en una industria competitiva, incluso si todos aplican técnicas similares, los mejores datos triunfarán.




Importancia de las Web 3.0 en la actualidad


La Web 3.0 tiene un impacto significativo en la actualidad al mejorar la interoperabilidad de datos, ofrecer una experiencia de usuario mejorada, automatizar tareas, asegurar un acceso a información más confiable y promover la innovación. Estos aspectos contribuyen a un entorno en línea más eficiente, personalizado y confiable.

Algunos de los beneficios e importancia de la web 3.0 son: 

👉  Interoperabilidad de datos

 La Web 3.0 permite que los datos estén estructurados de manera más inteligente, lo que facilita su interoperabilidad y compartición entre diferentes sistemas y aplicaciones. Esto significa que la información puede ser utilizada de manera más efectiva y eficiente, lo que fomenta la colaboración y la integración de servicios en línea.

👉  Experiencia de usuario mejorada

Los sistemas pueden comprender las preferencias y necesidades del usuario, adaptar el contenido y los servicios según sus intereses, y proporcionar recomendaciones más precisas.

👉  Automatización y eficiencia

Las máquinas pueden analizar y procesar grandes cantidades de datos de manera más rápida y precisa. Esto permite automatizar tareas repetitivas y complejas, optimizar procesos y tomar decisiones basadas en información más completa y precisa.

👉  Acceso a información más confiable

 La Web 3.0 facilita la verificación y validación de la información en línea. Las tecnologías semánticas y de inteligencia artificial pueden analizar la procedencia y la credibilidad de los datos, ayudando a filtrar el contenido engañoso o falso. Esto contribuye a crear un entorno en línea más confiable y a evitar la propagación de información errónea.

👉  Innovación y nuevas oportunidades

Las empresas y los desarrolladores pueden aprovechar las capacidades de procesamiento de datos y de inteligencia artificial para ofrecer soluciones más avanzadas y adaptadas a las necesidades de los usuarios. Esto fomenta la creatividad, la innovación y el desarrollo de nuevos modelos de negocio.


¿Que es la Web 3.0?

 



La Web 3.0, también conocida como Web semántica o Web inteligente, es una visión de la evolución de Internet que se centra en la capacidad de las máquinas para comprender y utilizar la información disponible en la red de manera más inteligente. A diferencia de la Web 2.0, que se enfoca en la colaboración y participación de los usuarios, la Web 3.0 se centra en la interoperabilidad y en la capacidad de los sistemas informáticos para interactuar y compartir información de manera más significativa.

En la Web 3.0, los datos y la información están organizados de una manera que las máquinas pueden entender y procesar. Esto se logra mediante el uso de tecnologías semánticas, como el lenguaje de marcado semántico (Semantic Web Markup Language o SWML), ontologías y metadatos enriquecidos. Estas tecnologías permiten que los datos sean interpretados y relacionados entre sí de manera más efectiva, lo que facilita la creación de servicios y aplicaciones más inteligentes.

Además, la Web 3.0 también se caracteriza por la utilización de tecnologías de inteligencia artificial, aprendizaje automático y procesamiento del lenguaje natural. Estas tecnologías permiten a las máquinas analizar, comprender y generar contenido de manera más sofisticada, lo que resulta en una experiencia de usuario más personalizada y relevante.

En resumen, la Web 3.0 busca aprovechar la inteligencia de las máquinas para mejorar la forma en que se accede, se comparte y se utiliza la información en Internet. Se enfoca en la organización semántica de los datos y en la utilización de tecnologías de inteligencia artificial para crear servicios y aplicaciones más inteligentes y personalizados.


✌ En el siguiente video, se explica tambien de que se trata la web 3.0 








Importancia de la web 2.0 en la actualidad

 


La web 2.0 tiene una importancia significativa en el ámbito de Internet y la comunicación digital. A diferencia de la web 1.0, que era principalmente estática y centrada en la presentación de información, la web 2.0 introdujo un enfoque más interactivo y participativo para los usuarios.

La web 2.0 nos ofrece diferentes servicios como:

👉 Educación en Línea (e-Learning)
👉 Podcast
👉 VideoBlogs
👉 Mapas interactivos
👉 Compartición de fotos, archivos, videos, etc.
👉 Juegos on-line.
👉 Comercio electrónico (e-commerce)
👉 Sistema de mensajería instantanea

Aquí hay algunas razones clave por las cuales la web 2.0 es importante:

 👌 Permite a los usuarios participar activamente en la creación y distribución de contenido en línea. 

Las redes sociales, los wikis y los blogs, como otros tipos de plataformas permiten a las personas compartir sus ideas, opiniones y conocimientos con una audiencia más amplia. Esto ha democratizado la creación de contenido y ha dado voz a individuos que antes no tenían una plataforma para expresarse.

👌 La colaboración en línea y la co-creación de contenido

Las personas pueden trabajar juntas en proyectos, compartir archivos y editar documentos de forma colaborativa en tiempo real. 

👌 Ha fomentado la formación de comunidades en línea y las redes sociales. 

Los usuarios pueden conectarse con personas afines, compartir intereses comunes, unirse a grupos y participar en discusiones.

👌 Interactividad y experiencia de usuario mejorada.

Los sitios web ahora pueden tener elementos interactivos, como formularios, encuestas, comentarios y reseñas, que permiten a los usuarios participar activamente.

👌 Las personas pueden crear y compartir contenido en línea sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

👌 La web 2.0 y las redes sociales también han abierto nuevas oportunidades para la publicidad y el marketing en línea. 

Las empresas pueden llegar a una audiencia más amplia a través de publicaciones en redes sociales y publicidad en línea.




viernes, 26 de mayo de 2023

¿Que es la web 2.0?







La web 2.0 se originó a principios de la década de 2000, pero no fue un evento específico ni tuvo un único creador. En cambio, fue una evolución gradual y una convergencia de varios factores y tecnologías que permitieron este cambio en la forma en que se utilizaba Internet. 

La web 2.0 es un término que se refiere a una segunda generación de la World Wide Web, caracterizada por el cambio en la forma en que las personas interactúan y utilizan Internet. A diferencia de la web 1.0, que era más estática y centrada en la publicación de contenido por parte de unos pocos, la web 2.0 permitió una participación más activa de los usuarios y fomentó la colaboración y la creación de contenido generado por los propios usuarios.

 Sitios web como Facebook, Twitter, YouTube y Wikipedia son ejemplos de la web 20.

💬
 
Considerada también como una forma de cultura participativa, lo que significa que adopta muchas formas, revolucionando  la forma en que vivimos, trabajamos y jugamos al dar a todos los que tienen una conexión a Internet la posibilidad de conectarse entre sí a escala mundial Sin embargo, a medida que pasa el tiempo, a algunos usuarios de la web les resulta más difícil mantenerse al día con el entorno siempre cambiante de la "triple w".


En el siguiente video, puedes saber mas acerca de esta web: 


 👉  Explicación con peras y manzanas de las Web 2.0  👈











 


Bienvenidos a Web Unleashed, tu ventana al fascinante mundo de la web 2.0 y 3.0

 

Aquí exploraremos juntos la evolución digital que ha transformado la forma en que interactuamos, comunicamos y compartimos información en línea.

Sumérgete conmigo en un descubrimiento de las últimas tendencias, las tecnologías emergentes y las estrategias innovadoras que definen el paisaje digital actual. Desde las redes sociales y el contenido colaborativo hasta la inteligencia artificial, exploraremos cómo estas poderosas herramientas y conceptos están dando forma a nuestro futuro digital.

También adentrémonos en el horizonte prometedor de la web 3.0, donde la inteligencia artificial, la realidad aumentada y las experiencias inmersivas nos esperan. Descubriremos cómo la web se está volviendo más inteligente, personalizada y conectada, brindándonos oportunidades emocionantes en todos los ámbitos de nuestras vidas.

Aquí encontrarás información y opiniones que te mantendrán al tanto de las últimas novedades y te ayudarán a aprovechar al máximo las oportunidades que la web 2.0 y 3.0 tienen para ofrecer.

¡Bienvenido(a) a Web Unleashed! y exploramos juntos el futuro de la tecnología en línea!




Las iconicas "Webs"

Si deseas conocer mas acerca de las web 2.0 y 3.0, te invito a que le des un vistazo al siguiente enlace.  Contagiate mas la tecnología y el...